Así se refirió el Dr. Enzo David Pomi, de la Coalición Cívica (CC), sobre la postura tomada por el candidato presidencial Ricardo Alfonsín al realizar la coyuntura con el Peronismo Federal, que lo encabeza en la Provincia de Buenos Aires, el diputado nacional Francisco De Narváez, y lleva como vicepresidente al ex menemista Rosendo Fraga.
"Yo le tengo mucho respeto a la familia Alfonsín, a pesar de que en su momento lo critiqué mucho cuando dejó que algunas personas le aconsejaran recetas económicas y sociales que para nada iban a funcionar. Cuando Raúl Alfonsín hizo el Pacto de Olivos, lo hizo en una situación de inferioridad y presión social, dado que la gente esperaba que Alfonsín no fuese un obstáculo a la gestión de Menem, mientras que algunos esperaban, la minoría, que fuese oposición. Entre esa minoría me encontraba. Ahora, en estos tiempos, Ricardo Alfonsín no puede defender a Rosendo Fraga que en su momento decía, cuando había estallado la crisis asiática en 1997, que la devaluación era una estupidez y que la convertibilidad había que mantenerla. A partir del 2002 escuché lo opuesto de este economista, y en lo único que coincidimos fue en que no se debía privatizar la banca pública ni la administración de reservas. Pasar del menemismo al duhaldismo es más de lo mismo. No le creí a Lavagna, tampoco le voy a creer a Fraga" aseveró Pomi.
Finalmente agregó "Se va a arrepentir Ricardo Alfonsín. Para el radical hubo un sólo Alfonsín, y fue su padre. En este margen no sólo lo está denostando, e incluso parece que saca lucro político con su muerte. Pero es peor que, y eso quiero imaginar, que esto está promovido por los mismos que hicieron que fracasara su padre. Hoy lo rodean Moreau, Storani, Coti Nosiglia, Jesús Rodríguez y Julio Cobos, gente a la que no le confío la administración de mi país. No hace falta aclarar que con el proceso de la peronización de la Unión Cívica Radical, como en la década del 90, hoy comparten figuras técnicas con el Peronismo Federal, como Terragno y Lavagna. Donde se le abre la puerta a un corrupto, se le abre a mil corruptos. La Provincia de Buenos Aires es la principal afectada de este acuerdo y yo lo sé por compañeros y amigos de cuando yo pertenecía a la UCR, a la UCRI, al MID. Hoy el radical disidente no vota a Alfonsín, porque saben que no es el mismo que el padre, sino que votan a Elisa Carrió o Pino Solanas, pero no a Hermes Binner. Y como la única que es candidata a Presidente, la única con propuesta, con equipo y que promete estabilidad, es Elisa Carrió, no dudo que el voto radical disidente vaya a parar a su imagen, a su propuesta. Es la única que representa la bandera del radicalismo. Porque si este Alfonsín es radical, Menem es marxista; y es lo que le digo a muchos radicales y socialistas que nos van a acompañar en este proyecto de país y que día a día voy sumando".
*Enzo David Pomi es Doctor en Ciencia Política. Fue Secretario de Cancillería de la Nación, durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989). Se desempeñó como dirigente de la UCR, UCRI y MID de Lanús en su pasado, referencia que lo llevó a ser asesor presidencial de Arturo Frondizi (1959-1962).